La facturación total equivale a $36,5 millones de pesos vendidos por minuto de evento.

Más de 2,9 millones de usuarios navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores oportunidades durante los 3 días de evento.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó adelante una nueva edición del mega evento de ventas online CyberMonday que tuvo lugar del lunes 6 al miércoles 8 de noviembre. El mismo contó con la participación de más de 900 marcas participantes y más de 2,9 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.cybermonday.com.ar.

Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $157.700.000.000 (ciento cincuenta y siete mil setecientos millones de pesos), lo cual significa un crecimiento del 187% en facturación en comparación con el CyberMonday 2022. Asimismo, se concretaron 4,2 millones de órdenes de compra, que representan un 5% más respecto del año pasado, y hubo 7,8 millones de productos vendidos (9% más que en CyberMonday 2022). El valor del ticket promedio de esta edición alcanzó los $37,774.

“Los primeros números de CyberMonday hablan de un evento exitoso. Estamos muy contentos con los resultados. Más de 2,9 millones usuarios de todo el país pudieron navegar por la web en búsqueda de oportunidades en las más de 900 marcas participantes. Nos genera satisfacción estar concluyendo otro gran evento en donde consumidores de todo el país supieron aprovecharlo”, expresó Andres Zaied, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Top 10 de categorías con mayor facturación:

Electrodomésticos y aires acondicionados
Pasajes y turismo
Celulares y teléfonos
Herramientas y construcción
Hogar, muebles y jardín
Accesorios para motos, autos y otros vehículos
Indumentaria no deportiva
Electrónica, audio, video y TV
Computación
Productos de belleza

Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:

Alimentos y bebidas
Indumentaria no deportiva
Productos de belleza
Productos para cuidado personal
Herramientas y construcción
Hogar, muebles y jardín
Electrodomésticos y aires acondicionados
Indumentaria deportiva
Accesorios para motos, autos y otros vehículos
Pasajes y turismo
*Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Kantar Argentina para CACE a las empresas participantes.

Acerca de CACE:

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.Cuenta con más de 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza un estudio anual de comercio electrónico, el Ecommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.Más información: www.cace.org.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias LPM Suscribirse No Suscribirse