Elecciones 2023: encuestas dan al oficialismo como amplio ganador el domingo en Misiones

Una diferencia irremontable es lo que arrojan las últimas encuestas realizadas en Misiones a horas de realizarse el domingo las elecciones generales provinciales. La distancia entre el oficialista Frente Renovador de la Concordia y su inmediato perseguidor el puertismo misionero encarnado en Juntos por el Cambio, como mínima sería de 30 puntos y como máxima de 40. Muy atrás entrarían los representantes de un peronismo kirchnerista que se dividió y sumarían el 4% entre ambas fuerzas.

Si no sucede nada extraordinario, el Frente Renovador apunta este 7 de mayo a colocar nuevamente a Hugo Passalacqua a cargo del Ejecutivo provincial, acompañado esta vez por Lucas Romero como vicegobernador y teniendo al actual gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezando la lista de diputados provinciales junto a Carlos Rovira. Según la consultora Opinión Pública, la lista encabezada por el obereño exgobernador, obtendría 60,2 por ciento de los votos, otras dos encuestas lo dan con el 61,5 y con el 55,5.
Además de gobernador y vicegobernador, se elegirán 20 diputados provinciales titulares, 7 diputados provinciales suplentes, y también se renovarán autoridades municipales. En total, habrá 753 candidatos a intendentes en los 78 municipios que eligen representantes y hay 989.148 personas habilitadas para votar, según el Tribunal Electoral provincial.

Según la mencionada consultora, la fórmula de Juntos por el Cambio que encabeza Martín Arjol de la UCR acompañado por Natalia Dörper del PRO y Pedro Puerta, hijo del exgobernador Ramón Puerta como primer candidato a diputado provincial, obtendría el 26,6%. Otras dos encuestadoras le otorgan el 22,8 y el 23,2 respectivamente.

Completarán las boletas dentro del cuarto oscuro la alianza Fuerza de Todos (Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla) que llega al 1,5 % ; el Frente Amplio (Julia Perié y Aurelio Torrez) 3,9%, el Partido de la Integración y Militancia (Ninfa Alvarenga y Julio César Peralta) 1,5%, el Partido del Obrero (Lorenza Villanueva y Eduardo Demetrio Cantero) 1,3%, el Partido Demócrata (Jorge Pelinski y Marilene Esmeralda)0,3% y la alianza Por la Vida y los Valores (Débora Mangone y Emilio Abal) 0,2%. En general alrededor de un 5% votaría en blanco o anularía el voto y otro porcentaje similar aún no decidió a quien apoyará.