Con la presencia de la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, el secretario electoral nacional por el distrito Misiones, Eduardo Bonetto fue el encargado de dar lectura ayer en la sala de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de los resultados finales, tras verificarse las votaciones de cada una de las 2.889 mesas habilitadas.
El proceso formó parte del cierre del operativo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que contó con tres jornadas de escrutinio definitivo, que tuvo su epicentro en la Legislatura provincial. Según precisó Bonetto, hubo un 66,57 por ciento de asistencia a las urnas de los 988.887 misioneros habilitados para sufragar.

Según informó este jueves la Secretaría Electoral Nacional, distrito Misiones, el escrutinio definitivo confirmó la contundente victoria del Frente Renovador de la Concordia en las PASO. El espacio fue el más votado con el 48,79%, en segundo lugar se ubicó el frente Juntos por el Cambio con el 38,66% para definir a sus candaditos. Es decir, hubo una amplia diferencia de más de 30.000 votos entre los espacios. Además, Fuerza Liberal y Hacemos Unidos quedaron fuera de carrera para octubre.
Según aclaró el Secretario Electoral Nacional del distrito Misiones, Eduardo Bonetto, aún falta que se sumen los votos de los presidiarios, los cuales son contabilizados por Nación.
En el caso de la elección de candidato a presidente, Javier Milei, el representante de La Libertad Avanza se impone como el más votado con el 45,18% votos, según los datos oficiales del escrutinio definitivo. En segundo lugar quedó Sergio Massa de Unión por la Patria con el 28,54% votos, y en tercer lugar se ubica Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio que alcanzó el 19,84%.
La lista A Roja, Azul y Blanca “Innovación Federal”, del Frente Renovador de la Concordia obtuvo para senador nacional 152.345 votos, con Carlos Arce y Sonia Rojas Decut como candidatos para las elecciones del 22 de octubre; para diputado nacional 151.682 votos, con Daniel “Colo” Vanczik y Yamila Ruíz como candidatos, y para Parlamentario del Mercosur 151.132 votos, con Diego Sartori como candidato. En segundo lugar, quedó Juntos por el Cambio donde se impuso en la interna la lista B “La Fuerza del Cambio”, cuyo candidato es Martín Goerling y Emmanuel Bianchetti, con 78.796 votos para senador nacional; con 78.908 votos para diputados, y 78.528 votos para Parlamentario del Mercosur. Asimismo, la tercera fuerza más votada fue el Partido Agrario y Social (PAyS) cuya lista P “Por la Gente” obtuvo 20.530 votos para la candidatura de senador nacional; 21.055 para la de diputado nacional y 19.856 para la de Parlamentario del Mercosur. Para el cargo de presidente y vice se impuso “La Libertad Avanza” con 280.852 votos.